SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana de la Ciencia y la
              tecnología
       DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE 2010

         Equipo de Tecnología e Informática
JUSTIFICACION
La Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación se realiza cada dos años en el país.

Es un mecanismo a través del cual los colombianos pueden
conocer y dar a conocer las múltiples posibilidades que
ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la
investigación científica, la actividad productiva y la docencia
en cada departamento del país.

La IED Rural Santa Rosalía, pensando en estar en la
vanguardia, ha proyectado alinearse a estos estamentos del
nivel nacional para fomentar en los estudiantes espíritu
investigativo y de innovación.
OBJETIVOS

Promover la ciencia, la tecnología y la
innovación    y     proyectarla    como     pilar
fundamental del desarrollo cultural y social en
los estudiantes, a través de las actividades que
se programen en cada grado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
   La Semana de la ciencia se constituirá en un espacio
    para que los diferentes grados participen en eventos en
    los que puedan acercarse a las lógicas de producción de
    conocimiento científico.

   Conocer procesos de generación de conocimiento.

   Formarse una opinión crítica alrededor de la ciencia y
    tecnología

   Aprender a participar en los asuntos científicos que
    afectan negativa o positivamente su vida o la de la
    sociedad.
MARCO NORMATIVO
En la Política Nacional de Fomento a la Investigación y a la
Innovación “Colombia Construye y Siembra Futuro” (2008) y en el
Conpes 3582 (2009).

La Política de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación enuncia claramente: “Instituir la Semana de la Ciencia,
incentivando la participación de los centros y grupos, así como
institutos de investigación y todas aquellas entidades relacionadas
con la ciencia, la educación, la cultura y el sector productivo para
que organicen actividades de socialización de la ciencia y sus
procesos dirigidas al público en general.

Así mismo, se convierte en un valiosos proyecto que da
cumplimiento a lo enunciado en el Conpes 3582 “Fomentar la
participación ciudadana en los procesos de generación y
apropiación de nuevo conocimiento
MARCO CONCEPTUAL
CIENCIA:
Conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la
sociedad, el hombre y sus pensamientos

   C. Exactas: Las que solo admiten principios y
    hechos rigurosamente demostrables.
   C. Naturales:Las que tienen por objeto el
    conocimiento de las leyes y propiedades de los
    cuerpos.
   C. Políticas: Las que estudian y analizan la
    estructura y funciones del gobierno
   C. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se
    ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de
    lo periodos del pasado ocurridos en la tierra.
   C. Humanas: Disciplinaque tiene como objeto el
    hombre y sus comportamientos individuales y
    colectivos.
MARCO CONCEPTUAL
RELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA

   La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un
    método experimental para ser confirmadas. Por otra parte, la ciencia
    se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por
    la tecnología para sus avances.

   Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un
    sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para
    cada una de ellas.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL
SANTA ROSALIA – ZONA BANANERA-


 EJES TEMATICOS
                                               CIENCIA
                                            INSTITUCIONAL



           AL TABLERO
             CON LA
             CIENCIA
                                              FOMENTAR UNA
                                             CULTURA POR LA
                                                CIENCIA, LA
                                             INVESTIGACION Y
                                                               EL TALLER DE
                                              LA TECNOLOGIA         LOS
                                                                CIENTIFICOS



                 A.... LA
                 CIENCIA
                MAESTRO

                                             EL BAÚL DE
                                             LOS SUEÑOS
CATEGORIA 1: PREESCOLAR Y 1
CATEGORIA 2: 2, 3 Y 4
CATEGORIA 3: 5, 6, 7
CATEGORIA 4: 8, 9, 10, 11
DIA 1


    Como ciencia Institucional, se entiende el conjunto de actividades que
    desarrollarán los directivos docentes en el marco de la celebración de la
    semana mundial por la ciencia la tecnología a través de estrategias como:

•   Conferencias
•   Video conferencias
•   Exposiciones            (epuipos,
    materiales, documentales)
•   Demostraciones
•   Talleres para niñ@s, jóvenes y
    comunidad en general.
•   Divulgación de trabajos de
    investigación o avances
•   otros


                          Ejes T.
Esta actividad consiste en un concurso donde diferentes
 grupos de estudiantes ( evalúan sus conocimientos de
 cultura general sobre temas relacionados con ciencia,          DIA 2
 tecnología e innovación.
 La metodología del concurso es similar al conocido juego
 concéntrese, en donde la participación de los estudiantes es
 fundamental.
 El grado ganador será la que sus estudiantes logren
 contestar el mayor número de preguntas o parejas en las
 distintas rondas del concurso.

 Es tarea de cada director de grupo preparar al grupo de
 estudiantes que la representará y formalizará su
 participación.

En esta actividad participarán por categorías: desde la
2 a la 4




 Ejes T.
DIA 3

Esta actividad esta dirigida a todos los docentes de
las diferentes áreas en las institución a quienes se
les invitará a participar de una jornada que se
denominará “ 4 horas con la ciencia” donde los
maestros tendrán la oportunidad de presentar,
exponer y socializar sus propuestas de trabajos que
realizarán en el marco de la celebración de esta
semana de la ciencia así sea por primera vez, en
temas relacionados con ciencia, tecnología e
innovación.
El trabajo a realizar debe tener una aplicación
pedagógica para el aprendizaje de la ciencia en el
aula de clase. .




Podrán participar individual o colectivamente y deben participar todos los docentes
de la institución. Esta participación tendrá premio.
                                                                               Ejes T.
DIA 4


    Esta actividad esta dirigida a todos los niñ@s de las categorias
    del 1 al 2 , a quienes se les formularán las siguientes preguntas:

    ¿ Cómo se imaginan será el modo de vivir de los seres humanos
    en    los próximos 20 años dados los continuos avances en la
    ciencia y la tecnología?
    ¿ Qué le gustaría ser dentro de 20 años ?
    ¿ Qué profesión tendrá?
    ¿ Será casado o soltero?
    ¿ Qué cosas le gustaría tener?
    ¿ cómo aprenderán los niñ@s en el año 2030?




Ejes T.
DIA 5

                                                                  SEMANA DE LA
                                                                    CIENCIA




         Consiste en proponer a los niñ@s y jóvenes
         desarrollar actividades lúdico recreativas o
         inventos tecnológicos a través de talleres
         con los siguientes temas:



  Cada participante, elabora unos paneles donde de manera
  visual se resalte su aportación a la Ciencia y a la Sociedad.
  Se podrá complementar con vídeos, presentaciones en
  PowerPoint, mapas conceptuales, fotografías, documentos,
  objetos, maquetas, mecanismos, experiencias sencillas….

En esta actividad participarán todas las categorias                              Ejes T.
DIA 5




   Manualidades:       Plastilina,    Arcilla,                          Elaboración de Juegos:        Rompecabezas
   Pintura, Collage, macramé,         dibujo,                           planos, espaciales etc..
   mascaras, vitrales, etc.

                 Electrónica                                                    Procesos de producción

        Medios de transporte
                                                        EJES                          Medicina


               Educación

                                                                                          Expresión      corporal:
                                                                                             mimos
                   Robótica
                                                   TEMATICOS
                                                                                      Matemáticas
                       Física
                                                                                 Geometría
                           Comunicación
                                                                               Química
                                          Fuentes de alimentación


 Ejes T.                                                            En esta actividad participarán todas las
                                                                    categorias
DIA 5



 En este día deben acudir a la sede principal todas las
 sedes con sus alumnos representantes, en donde cada
 grupo hará una ponencia de su trabajos.

 Este día tendremos a un grupo de invitados especiales,
 quiénes serán los jurados y a quiénes se les mostrará un
 resumen de lo realizado en la semana, incluyendo el de
 los maestros, para que se haga la respectiva premiación
 de los trabajos ganadores, por categoria y el trabajo
 ganador del maestro.

 Las demás actividades serán desarrolladas en la
 respectiva sede y serán socializadas el día de la
 clausura.




Ejes T.
Consiste en que la cada grado (CATEGORIA 4)
seleccione los Retos Científicos que considere y
los desarrollare a través de grupos de
estudiantes       y a diferentes niveles de
complejidad y determinarán libremente la forma
de presentarlo a la comunidad.
Puede ser:
•   Representación escénica.
•   Utilizando        diferentes     materiales
    (preferiblemente desechables)
•   Haciendo demostraciones
•   Realizando un video.
•   Integrando a la comunidad
•   otros
Para el desarrollo de esta actividad se organizará una ruta especial
donde cada grado se apropiará de un espacio dentro de la y allí
desarrollará actividades lúdicas y recreativas a través de juegos
relacionados con ciencia, tecnología e innovación.
Los juegos que allí se presenten podrán ser construidos en el
mismo sitio, pintados en el piso o tener elementos móviles
elaborados en distintos materiales.
En esta actividad participarán por categorías: desde la 1 a la 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
Luis Venero
 
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Teocarpar Teocarpar
 
C T Sy V
C T Sy VC T Sy V
C T Sy V
guest41f67e8
 
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdfFascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
Erick L. Vega
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
Carlos Correa
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
verola1
 
1 ro bgu-fisica
1 ro bgu-fisica1 ro bgu-fisica
1 ro bgu-fisica
Alvaro Cambo Chillo
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
GERMINALIA A.C.
 
Editorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias II
Eey Thesame
 
Artistica 2021 convertido
Artistica 2021 convertidoArtistica 2021 convertido
Artistica 2021 convertido
nubiamejiapicon
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Willan José Erazo Erazo
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Gabriela Amancha
 
Experimentos STEAM Labs -REDICREAR
Experimentos STEAM Labs -REDICREARExperimentos STEAM Labs -REDICREAR
Experimentos STEAM Labs -REDICREAR
Antonio Rodriguez Vides
 
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
Gustavo Bolaños
 
Programa seminario 1
Programa seminario 1Programa seminario 1
Programa seminario 1
mgonzalezsantarosa
 
Mejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
titaenlamarco
 
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iiiSyllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
ortoma1926
 

La actualidad más candente (18)

PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014 BASES FENCYT 2014
BASES FENCYT 2014
 
Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6Orientaciones metodologicas ciencias_6
Orientaciones metodologicas ciencias_6
 
C T Sy V
C T Sy VC T Sy V
C T Sy V
 
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdfFascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
Fascículo U2 - Indagación y alfabetización científica y tecnológica.pdf
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
1 ro bgu-fisica
1 ro bgu-fisica1 ro bgu-fisica
1 ro bgu-fisica
 
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
INFORME 2012: PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE "EL INGENIO"
 
Editorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias IIEditorial santillana ciencias II
Editorial santillana ciencias II
 
Artistica 2021 convertido
Artistica 2021 convertidoArtistica 2021 convertido
Artistica 2021 convertido
 
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
Hipertexto santillana física  ( pdf drive )Hipertexto santillana física  ( pdf drive )
Hipertexto santillana física ( pdf drive )
 
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuadorNaturales texto-10mo-egb-foros ecuador
Naturales texto-10mo-egb-foros ecuador
 
Experimentos STEAM Labs -REDICREAR
Experimentos STEAM Labs -REDICREARExperimentos STEAM Labs -REDICREAR
Experimentos STEAM Labs -REDICREAR
 
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
Lineamientos Programa Nacional Feria Científica 2012
 
Programa seminario 1
Programa seminario 1Programa seminario 1
Programa seminario 1
 
Mejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritoraMejoramiento cap. lectoescritora
Mejoramiento cap. lectoescritora
 
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iiiSyllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
Syllabus vivencia escolar iii. 2013 iii
 

Similar a Semana ciencia

Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Wilmer Flores Castro
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
Dionisio Rimachi Velasque
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
Zarlenin docente
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
INGETRONICA
 
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
RTARIFFA
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
RTARIFFA
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia   e innovacionCiencia, tecnologia   e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
RTARIFFA
 
Tic
TicTic
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
ISFDCyT DE GRAL. M. BELGRANO - FORMOSA
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
LuisaSampayo03
 
C y t
C y tC y t
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
carlapri6
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
rethyyrethy
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JavierVerasteguiLazo
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
Ticens
 
D I A P O S I T I V A S E X P
D I A P O S I T I V A S  E X PD I A P O S I T I V A S  E X P
D I A P O S I T I V A S E X P
guest591618
 
D I A P O S I T I V A S E X P
D I A P O S I T I V A S  E X PD I A P O S I T I V A S  E X P
D I A P O S I T I V A S E X P
guest591618
 

Similar a Semana ciencia (20)

Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressedBases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
Bases eureka-2018-documento-de-trabajo-ilovepdf-compressed
 
Bases eureka 2018
Bases eureka 2018Bases eureka 2018
Bases eureka 2018
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN
 
TICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIATICS Y PEDAGOGIA
TICS Y PEDAGOGIA
 
Ciencia, tecnologia e innovacion
Ciencia, tecnologia   e innovacionCiencia, tecnologia   e innovacion
Ciencia, tecnologia e innovacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
Feria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitaciónFeria de ciencias - capacitación
Feria de ciencias - capacitación
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
C y t
C y tC y t
C y t
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
Manualfinal
ManualfinalManualfinal
Manualfinal
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
 
D I A P O S I T I V A S E X P
D I A P O S I T I V A S  E X PD I A P O S I T I V A S  E X P
D I A P O S I T I V A S E X P
 
D I A P O S I T I V A S E X P
D I A P O S I T I V A S  E X PD I A P O S I T I V A S  E X P
D I A P O S I T I V A S E X P
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Semana ciencia

  • 1. Semana de la Ciencia y la tecnología DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE 2010 Equipo de Tecnología e Informática
  • 2. JUSTIFICACION La Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se realiza cada dos años en el país. Es un mecanismo a través del cual los colombianos pueden conocer y dar a conocer las múltiples posibilidades que ofrecen las áreas de la ciencia en los campos de la investigación científica, la actividad productiva y la docencia en cada departamento del país. La IED Rural Santa Rosalía, pensando en estar en la vanguardia, ha proyectado alinearse a estos estamentos del nivel nacional para fomentar en los estudiantes espíritu investigativo y de innovación.
  • 3. OBJETIVOS Promover la ciencia, la tecnología y la innovación y proyectarla como pilar fundamental del desarrollo cultural y social en los estudiantes, a través de las actividades que se programen en cada grado.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS  La Semana de la ciencia se constituirá en un espacio para que los diferentes grados participen en eventos en los que puedan acercarse a las lógicas de producción de conocimiento científico.  Conocer procesos de generación de conocimiento.  Formarse una opinión crítica alrededor de la ciencia y tecnología  Aprender a participar en los asuntos científicos que afectan negativa o positivamente su vida o la de la sociedad.
  • 5. MARCO NORMATIVO En la Política Nacional de Fomento a la Investigación y a la Innovación “Colombia Construye y Siembra Futuro” (2008) y en el Conpes 3582 (2009). La Política de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación enuncia claramente: “Instituir la Semana de la Ciencia, incentivando la participación de los centros y grupos, así como institutos de investigación y todas aquellas entidades relacionadas con la ciencia, la educación, la cultura y el sector productivo para que organicen actividades de socialización de la ciencia y sus procesos dirigidas al público en general. Así mismo, se convierte en un valiosos proyecto que da cumplimiento a lo enunciado en el Conpes 3582 “Fomentar la participación ciudadana en los procesos de generación y apropiación de nuevo conocimiento
  • 6. MARCO CONCEPTUAL CIENCIA: Conocimiento profundo acerca de la naturaleza, la sociedad, el hombre y sus pensamientos  C. Exactas: Las que solo admiten principios y hechos rigurosamente demostrables.  C. Naturales:Las que tienen por objeto el conocimiento de las leyes y propiedades de los cuerpos.  C. Políticas: Las que estudian y analizan la estructura y funciones del gobierno  C. de la tierra: Conjunto de disciplinas que se ocupan de la historia, evolución y reconstrucción de lo periodos del pasado ocurridos en la tierra.  C. Humanas: Disciplinaque tiene como objeto el hombre y sus comportamientos individuales y colectivos.
  • 7. MARCO CONCEPTUAL RELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA  La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.  Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL SANTA ROSALIA – ZONA BANANERA- EJES TEMATICOS CIENCIA INSTITUCIONAL AL TABLERO CON LA CIENCIA FOMENTAR UNA CULTURA POR LA CIENCIA, LA INVESTIGACION Y EL TALLER DE LA TECNOLOGIA LOS CIENTIFICOS A.... LA CIENCIA MAESTRO EL BAÚL DE LOS SUEÑOS
  • 9. CATEGORIA 1: PREESCOLAR Y 1 CATEGORIA 2: 2, 3 Y 4 CATEGORIA 3: 5, 6, 7 CATEGORIA 4: 8, 9, 10, 11
  • 10. DIA 1 Como ciencia Institucional, se entiende el conjunto de actividades que desarrollarán los directivos docentes en el marco de la celebración de la semana mundial por la ciencia la tecnología a través de estrategias como: • Conferencias • Video conferencias • Exposiciones (epuipos, materiales, documentales) • Demostraciones • Talleres para niñ@s, jóvenes y comunidad en general. • Divulgación de trabajos de investigación o avances • otros Ejes T.
  • 11. Esta actividad consiste en un concurso donde diferentes grupos de estudiantes ( evalúan sus conocimientos de cultura general sobre temas relacionados con ciencia, DIA 2 tecnología e innovación. La metodología del concurso es similar al conocido juego concéntrese, en donde la participación de los estudiantes es fundamental. El grado ganador será la que sus estudiantes logren contestar el mayor número de preguntas o parejas en las distintas rondas del concurso. Es tarea de cada director de grupo preparar al grupo de estudiantes que la representará y formalizará su participación. En esta actividad participarán por categorías: desde la 2 a la 4 Ejes T.
  • 12. DIA 3 Esta actividad esta dirigida a todos los docentes de las diferentes áreas en las institución a quienes se les invitará a participar de una jornada que se denominará “ 4 horas con la ciencia” donde los maestros tendrán la oportunidad de presentar, exponer y socializar sus propuestas de trabajos que realizarán en el marco de la celebración de esta semana de la ciencia así sea por primera vez, en temas relacionados con ciencia, tecnología e innovación. El trabajo a realizar debe tener una aplicación pedagógica para el aprendizaje de la ciencia en el aula de clase. . Podrán participar individual o colectivamente y deben participar todos los docentes de la institución. Esta participación tendrá premio. Ejes T.
  • 13. DIA 4 Esta actividad esta dirigida a todos los niñ@s de las categorias del 1 al 2 , a quienes se les formularán las siguientes preguntas: ¿ Cómo se imaginan será el modo de vivir de los seres humanos en los próximos 20 años dados los continuos avances en la ciencia y la tecnología? ¿ Qué le gustaría ser dentro de 20 años ? ¿ Qué profesión tendrá? ¿ Será casado o soltero? ¿ Qué cosas le gustaría tener? ¿ cómo aprenderán los niñ@s en el año 2030? Ejes T.
  • 14. DIA 5 SEMANA DE LA CIENCIA Consiste en proponer a los niñ@s y jóvenes desarrollar actividades lúdico recreativas o inventos tecnológicos a través de talleres con los siguientes temas: Cada participante, elabora unos paneles donde de manera visual se resalte su aportación a la Ciencia y a la Sociedad. Se podrá complementar con vídeos, presentaciones en PowerPoint, mapas conceptuales, fotografías, documentos, objetos, maquetas, mecanismos, experiencias sencillas…. En esta actividad participarán todas las categorias Ejes T.
  • 15. DIA 5 Manualidades: Plastilina, Arcilla, Elaboración de Juegos: Rompecabezas Pintura, Collage, macramé, dibujo, planos, espaciales etc.. mascaras, vitrales, etc. Electrónica Procesos de producción Medios de transporte EJES Medicina Educación Expresión corporal: mimos Robótica TEMATICOS Matemáticas Física Geometría Comunicación Química Fuentes de alimentación Ejes T. En esta actividad participarán todas las categorias
  • 16. DIA 5 En este día deben acudir a la sede principal todas las sedes con sus alumnos representantes, en donde cada grupo hará una ponencia de su trabajos. Este día tendremos a un grupo de invitados especiales, quiénes serán los jurados y a quiénes se les mostrará un resumen de lo realizado en la semana, incluyendo el de los maestros, para que se haga la respectiva premiación de los trabajos ganadores, por categoria y el trabajo ganador del maestro. Las demás actividades serán desarrolladas en la respectiva sede y serán socializadas el día de la clausura. Ejes T.
  • 17.
  • 18. Consiste en que la cada grado (CATEGORIA 4) seleccione los Retos Científicos que considere y los desarrollare a través de grupos de estudiantes y a diferentes niveles de complejidad y determinarán libremente la forma de presentarlo a la comunidad. Puede ser: • Representación escénica. • Utilizando diferentes materiales (preferiblemente desechables) • Haciendo demostraciones • Realizando un video. • Integrando a la comunidad • otros
  • 19. Para el desarrollo de esta actividad se organizará una ruta especial donde cada grado se apropiará de un espacio dentro de la y allí desarrollará actividades lúdicas y recreativas a través de juegos relacionados con ciencia, tecnología e innovación. Los juegos que allí se presenten podrán ser construidos en el mismo sitio, pintados en el piso o tener elementos móviles elaborados en distintos materiales. En esta actividad participarán por categorías: desde la 1 a la 3